Cuando también lo dice uno de los grandes
![]() |
Paulo Mendes da Rocha |
Y es precisamente lo que venimos diciendo en este portal desde hace años. Más allá de la apreciación que se tenga de la Gran Misión Vivienda Venezuela, de sus defectos o desaciertos de diseño, su gran éxito es haber construido donde la vivienda popular ha sido siempre excluida: en los centros de las ciudades. Ello ha sido la embestida más directa al armazón de injusticia y de exclusión sobre el cual se erige el régimen económico. Es el logro más extraordinario del cual Venezuela puede estar realmente orgullosa, así como de la decisión categórica de resolver el problema de la pobreza en el aspecto de la vivienda. Pero hay aún más. Y esto, en cierto sentido, es como llover sobre mojado, porque de esto hay una larga historia. El maestro brasileño asegura que es en las favelas donde se concreta la mayor conciencia urbana. A pesar de inmensas dificultades que se le oponen, el que construye su casa en un barrio está declarando a gritos que es en la ciudad donde quiere vivir. Es su conciencia moderna de ciudadano la que se afirma. Y en paralelo con la GMVV, el Estado está también actuando (por fin) reconociendo el valor y permanencia de las estructuras urbanas de los barrios.
Léanse la entrevista1y tratemos de reflexionar todos juntos. Tal vez logremos apartar de nuestros ojos las gárgolas de la pequeña política inmediata, de los lugares comunes que acompañan los cartabones ideológicos, de los odios de bolsillo, y podamos entender, en perspectiva y objetivamente, por lo menos los grandes hitos de lo que ha ocurrido en este país.
-------------------------------------
[1]En http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/762673 del 24 feb2015.
Comentarios